Guía de limpieza y mantenimiento para tejas metálicas recubiertas de piedra

Teja metálica revestida de piedra de gran longitud 335

Las tejas metálicas con recubrimiento de piedra son duraderas, de colores vivos y muy decorativas. Sin embargo, para conservar su belleza a largo plazo, es fundamental limpiarlas adecuadamente. Este artículo aborda dos cuestiones clave:¿Con qué frecuencia deben limpiarse?Y¿El lavado a presión daña el revestimiento de piedra?

 1. Frecuencia de limpieza: Adaptarse al entorno, no es necesario limpiar en exceso.

Las tejas revestidas de piedra tienen una superficie densa con gránulos firmemente adheridos, lo que les confiere una resistencia natural a la suciedad y propiedades autolimpiantes. Por lo tanto, su frecuencia de limpieza es mucho menor que la de los materiales de techado comunes y depende en gran medida de factores ambientales.

Condiciones ambientales:

  • Zonas urbanas/industriales/de alto tráfico:Mayor exposición al polvo, gases de escape de vehículos y contaminación industrial. Se recomienda una inspección rutinaria cada 2-3 años. Limpiar si aparecen manchas oscuras visibles o si la estética se ve afectada.
  • Zonas rurales/suburbanas/limpias:Un aire más limpio y menos contaminantes significan que la limpieza podría ser necesaria solo cada 4 o 5 años, o incluso con mayor frecuencia. Preste atención a las marcas de escorrentía estacional, los excrementos de aves o la savia de los árboles.

Tipos de contaminantes:

  • Polvo/Suciedad:Normalmente, la lluvia lo elimina de forma natural, sin necesidad de limpieza adicional.
  • Manchas persistentes (excrementos de aves, savia de árboles, musgo, algas, residuos industriales, vetas de óxido):Estos problemas pueden afectar la estética y erosionar lentamente los recubrimientos protectores con el tiempo. Trátelos de inmediato al detectarlos.

Factores climáticos:

  • Regiones lluviosas:La lluvia ayuda a limpiar las superficies, reduciendo la frecuencia de limpieza.
  • Regiones secas/áridas:El polvo se acumula con mayor facilidad y puede requerir una atención más frecuente.
  • Zonas húmedas/boscosas:Puede producirse crecimiento de musgo y algas, por lo que debe abordarse a tiempo.

Recomendación principal:Evite establecer un ciclo de limpieza estricto. Realice inspecciones visuales al menos una vez al año, especialmente antes y después de la temporada de lluvias. Limpie solo cuando las manchas afecten significativamente la apariencia o puedan causar daños a largo plazo. La limpieza excesiva es innecesaria e incluso puede aumentar el desgaste.

2. Hidrolavadoras: Seguras si se usan correctamente.

Esta es una de las preocupaciones más comunes. La respuesta:Las baldosas de calidad con revestimiento de piedra, cuando se limpian correctamente con una hidrolavadora, generalmente no pierden gránulos.Sin embargo, un uso inadecuado puede entrañar riesgos.

¿Por qué es seguro?

Las baldosas de alta calidad de fabricantes reconocidos utilizan procesos avanzados (como la sinterización a alta temperatura o la adhesión con resina de alta resistencia) para fijar firmemente los gránulos de piedra al sustrato de acero galvanizado. Estos recubrimientos resisten la lluvia y el viento habituales. El lavado a presión con ajustes seguros no superará esta resistencia de adhesión.

Factores de riesgo:

  • Presión excesiva (superior a aproximadamente 150 bar / 2000 PSI) o utilizar la boquilla demasiado cerca de la superficie.
  • Ángulos de pulverización estrechos (por ejemplo, boquillas giratorias de 0°) que provocan un impacto concentrado.
  • Al pulverizar verticalmente o a contrapelo de las baldosas, se aumenta la presión sobre los puntos débiles.
  • Baldosas de mala calidad o muy antiguas con revestimiento debilitado.

Directrices para un funcionamiento seguro:

  • Usarpresión media a bajaequipos, nunca máquinas de alta presión de grado industrial.
  • Seleccione unBoquilla de abanico de 25°–40°para difundir el impacto del agua.
  • Mantener unmínimo 30 cm (idealmente 50 cm)Distancia desde la superficie. Empiece más lejos y ajuste según sea necesario.
  • Rocíe en la dirección del flujo de las baldosas.(normalmente desde la cumbrera hasta el alero) en un ángulo no mayor de 45°, evitando el impacto vertical.
  • Realice primero una prueba en una zona poco visible para confirmar la seguridad antes de realizar una limpieza más profunda.
  • Mantenga la pistola pulverizadora en movimiento; nunca se concentre en un solo punto durante demasiado tiempo.
  • Para manchas de musgo, savia o aceite, aplique unlimpiador de techos neutro o ligeramente alcalinoPrimero, enjuague con agua a baja presión. Evite ácidos fuertes o productos químicos corrosivos.

 3. Limpieza alternativa y cuidado rutinario

  • Mantenimiento rutinario:Retire periódicamente hojas, ramas y otros desechos para evitar obstrucciones en el drenaje. Limpie inmediatamente los excrementos de aves o la savia con un cepillo suave o un paño.
  • Manchas localizadas:Para áreas pequeñas, utilice un cepillo de cerdas suaves con detergente suave y una manguera de jardín a baja presión.
  • Limpieza profesional:Para techos empinados o muy sucios, contrate a profesionales con experiencia en tejas revestidas de piedra para garantizar la seguridad y la eficacia.

Conclusión

  • Frecuencia de limpieza:No se requiere un calendario fijo. Generalmente, cada pocos años, dependiendo de la suciedad o las manchas visibles. Preste atención a los excrementos de aves, la savia, el musgo y las vetas de óxido.
  • Lavado a presión:Es seguro si se realiza correctamente: presión media a baja, boquilla de abanico, distancia suficiente y pulverización en la dirección de la baldosa. El uso incorrecto (presión excesiva, distancia muy corta o pulverización vertical) puede provocar la pérdida del revestimiento.

Siguiendo estas pautas, podrá limpiar eficazmente sus tejas metálicas recubiertas de piedra, mantener su belleza yPreservar la durabilidad y maximizar la vida útil del techo.

Producto